Identificamos valores, narrativas y emociones en la conversación pública para entender tensiones y diseñar caminos de respuesta

Para que la sociedad civil tenga un papel estratégico en el debate público, es esencial comprender cómo se configuran las narrativas en el entorno digital, qué valores y emociones las sostienen y cómo influyen en la formación de percepciones y juicios de valor. En este contexto, las redes sociales juegan un papel clave, tanto para identificar las narrativas predominantes como para impulsar la construcción de empatía a través de emociones más cercanas a la confianza.

La circulación de discursos de odio, desinformación y narrativas polarizantes representa un desafío urgente, por lo que la sociedad civil necesita herramientas que le permitan entender estas dinámicas y responder de manera efectiva. Posicionar su agenda en el ecosistema digital requiere estrategias de comunicación y participación que amplifiquen su incidencia en la conversación pública.

En Linterna Verde, trabajamos con organizaciones, activistas y periodistas en el desarrollo de herramientas que les permitan navegar el debate digital, enfrentar la desinformación y fortalecer su capacidad de influencia. No se trata solo de contrarrestar narrativas falsas, sino de reposicionar las causas y valores de la sociedad civil en un espacio público cada vez más fragmentado. Con información precisa y estrategias de incidencia bien definidas, buscamos que más voces participen de manera informada y estratégica en la conversación digital.